“Mula” recibe una mención especial en el festival Animayo
Durante la 17ª celebración de este festival internacional de animación, el cortometraje “Mula” recibió una mención especial al Social Awareness por su contenido social.
Durante la 17ª celebración de este festival internacional de animación, el cortometraje “Mula” recibió una mención especial al Social Awareness por su contenido social.
Animayo, es el primer y único festival español de animación declarado ‘festival calificador’ para los Oscar. “Mula” podrá verse el miércoles 4 de mayo, a las 20.30h, en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria.
El corto ha sido seleccionado en el Apatzingán Festival Internacional de Cine (AFIC), en México, donde podrá verse online del 24 al 27 de febrero. Además, también competirá en la categoría de animación de Film Festival of Larissa.
Un evento organizado en Manzanares (Ciudad Real) por el grupo de promoción cultural Recorta2, en el que se proyectará nuestro corto el día 17 de febrero (20:30) en la Casa de la Cultura.
La organización nos ha otorgado el premio por “saber resumir un tema tan complejo como es el tráfico de drogas mediante la técnica de la animación a partir de testimonios reales”.
Nuestro corto documental de sensibilización contra el tráfico de drogas cierra así un año cargado de selecciones en festivales cinematográficos. Entre el 15 y el 18 de diciembre, tratará de hacerse con uno de los premios de esta competición.
El pasado 28 de noviembre se celebró en la jornada “Tráfico de drogas, prisiones extranjeras y derechos humanos” en la Universidad Francisco de Vitoria. Un evento organizado por las profesoras Esther Pascual y Francisca Lozano junto con la Fundación Abogacía Española para concienciar sobre el tráfico de drogas.
El pasado 12 de noviembre arrancó en Perú el Arequipa Festival, en el que “Mula” estuvo compitiendo en la categoría de Animación. El día 20 de este mismo mes dará comienzo MICMX, la Muestra Itinerante de Cine de México, donde competiremos de nuevo por el premio a Mejor Corto de Animación.
Nuestro corto “Mula” comienza noviembre con dos nuevas selecciones en festivales cinematográficos: la de ALMA, el Festival Internacional de Cortometrajes de Almassora (Castellón), y la de FICCAB, el Festival Internacional de Cortometrajes y Cine Alternativo de Benalmádena (Málaga).
“Mula” ha sido seleccionada este octubre en el Tehran International Short Film Festival, pero también en el TAF-Thessaloniki Animation Festival (Grecia), en el Festival Internacional de Cine de Lanzarote, en Cortogenial y en Humano Film Festival (México).
La Mostra de Curtas Vila de Noia, festival clasificador para los premios Goya, ha seleccionado Mula para competir en su Sección Oficial. El domingo 10 a las 20:30 se proyectará en el Teatro Coliseo Noela (A Coruña)
La Fundación Abogacía Española ha impulsado el traslado de 17 personas españolas para que terminen de cumplir condena en nuestro país. La mayoría habían sido encarceladas por ejercer de “mulas” del narcotráfico.
El pasado 26 de septiembre, en la ceremonia de clausura de Semana de Cine Corto de Sonseca, nuestra producción “Mula” recibió el premio a mejor cortometraje de la sección de animación. Este es el segundo gran premio que obtiene tras el recibido en el festival Cine Miami Fest.
El pueblo toledano es el nuevo destino de nuestro cortometraje MULA. Quienes se acerquen hasta allí a conocer el festival podrán disfrutar de distintos conciertos y de los 14 cortos seleccionados, incluyendo nuestro documental sobre los peligros del tráfico de drogas.
Al inicio de septiembre “Mula” viajará hasta Vejer de la Frontera, donde se celebrará el festival “Ahora es corto” entre los días 3 y 11. Este festival, que se desarrolla bajo el lema “pequeñas películas cuentan grandes historias” ha querido que nuestro documental de sensibilización frente al tráfico de drogas estuviera presente en su Sección Oficial.
Esta semana nuestro cortometraje viajará a dos festivales nacionales: el GALAPÁN Film Fest (26-31 de julio, Jaén) y el Festival Internacional de Cine de Almagro (30 julio-8 agosto, Ciudad Real). En ambos casos el público podrá disfrutar de esta producción en la gran pantalla.
“Fui un inconsciente que solo pensó en ganar dinero rápido y fácil, sin pensar en primer lugar en mi familia ni en que podía perder algo tan valioso como la libertad, o incluso mi vida”. David aún cumple condena, pero ya piensa en el futuro.
“Las filas del paro, las casas de apuesta o los registros de morosos, son lugares donde los narcotraficantes captan a las “mulas” y usan la desesperación en beneficio de su negocio.” Telecinco recoge esta noticia en un reportaje en el que también se habla de Restauravidas y el corto “Mula”.
Nuestro corto documental de sensibilización contra el tráfico de drogas cierra así un año cargado de selecciones en festivales cinematográficos. Entre el 15 y el 18 de diciembre, tratará de hacerse con uno de los premios de esta competición.
“No pensé que me estaban utilizando”. Isabel cuenta su historia en Soto del Real, donde con su testimonio, invita a los espectadores a buscar alternativas a ser correos de la droga. “Cualquier cosa menos eso”.
Compartir: