“Mula” recibe una mención especial en el festival Animayo
Durante la 17ª celebración de este festival internacional de animación, el cortometraje “Mula” recibió una mención especial al Social Awareness por su contenido social.
UNA SITUACIÓN PERSONAL Y ECONÓMICA DIFÍCIL LES EMPUJÓ A ACEPTAR UN ENCARGO DE TRÁFICO DE DROGAS.
Isabel, Francisco, David y Francisco Javier ya saben que la desesperación puede llevarte a tomar una mala decisión
ESTA ES SU HISTORIA, NO DEJES QUE TAMBIÉN SEA LA TUYA.
ISABEL
Técnico socio-sanitario. Se quedó embarazada y no pudo hacer frente a las deudas.
FRANCISCO
Propietario de un negocio que tuvo que cerrar. El paro y las dificultades para encontrar empleo a su edad le empujaron a aceptar un encargo como “mula”.
DAVID
Cansado de trabajos temporales, pensó en la droga como una salida, pero no era consciente de los riesgos y las consecuencias.
FRANCISCO JAVIER
Con una familia a su cargo, la falta de oportunidades laborales en su Algeciras natal le hizo pensar que ser mula era la única salida.
Este proyecto ha sido puesto en marcha por la Fundación Abogacía Española para concienciar sobre las terribles consecuencias que puede tener el tráfico de drogas para las personas que ejercen como “mulas”
Entre 2013 y 2017 hubo más de 2000 hombres y mujeres españolas que terminaron cumpliendo condena en otros países, muchas veces en duras condiciones humanitarias. La gran mayoría de ellas eran mulas.
La atención jurídica a estas personas, así como la sensibilización en nuestra sociedad como medida preventiva, son desde hace años líneas de actuación prioritarias para la Fundación Abogacía Española.
Durante la 17ª celebración de este festival internacional de animación, el cortometraje “Mula” recibió una mención especial al Social Awareness por su contenido social.
Animayo, es el primer y único festival español de animación declarado ‘festival calificador’ para los Oscar. “Mula” podrá verse el miércoles 4 de mayo, a las 20.30h, en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria.
El corto ha sido seleccionado en el Apatzingán Festival Internacional de Cine (AFIC), en México, donde podrá verse online del 24 al 27 de febrero. Además, también competirá en la categoría de animación de Film Festival of Larissa.
Compartir: